Eje de operaciones y logística

Servicios Estrella

  • PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
  • PROGRAMAS DEL ADULTO MAYOR
  • PROGRAMAS DE PRIMERA INFANCIA
  • SERVICIOS LOGÍSTICOS: Alimentación, refrigerios, transporte, suministros, dotaciones, apoyos logísticos, sonidos, tarimas, diseños, publicidad.
  • LOGÍSTICA PARA ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS
  • EJECUCIÓN DE PROGRAMAS PARA POBLACIÓN VULNERABLE

Alimentación Escolar

El Programa de Alimentación Escolar, consiste en el suministro organizado de un complemento nutricional con alimentos inocuos, a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran matriculados en el sistema educativo público, y al desarrollo de un conjunto de acciones alimentarias, nutricionales, de salud y de formación, en adecuados hábitos alimenticios y estilos de vida saludables, que contribuyen a mejorar el desempeño de los escolares y apoyar su vinculación y permanencia en el sistema educativo, con la participación activa de la familia, la comunidad, los entes territoriales y demás entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar – SNB

Derechos

Primera Infancia

El programa PAE, tiene como foco de atención la primera infancia con el suministro diario, durante el calendario escolar, de por lo menos una ración de alimentos, a los alumnos registrados en el Sistema de Matrícula SIMAT como estudiantes oficiales, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones, regalías o diversas fuentes de financiación de la bolsa común, focalizados y priorizados por el Programa.

Adulto Mayor

Nuestros beneficiarios participan de una asistencia integral que abarca desde:

Paquetes nutricionales, Atención en crisis de vulnerabilidad(servicios de salud, servicios exequiales, alimentación, transporte, vestuario, dotaciones de artículos domésticos), capacitaciones y acompañamientos con nuestros profesionales(trabajo social, sicólogos, terapeutas, nutricionistas, licenciados deportivos, entre otros), celebraciones que incluyen todos los servicios y necesidades logísticas( Sonido, shows artísticos y musicales, presentadores, alimentación,  refrigerios, servicios religiosos, servicios de decoración, Servicios generales y de aseo, Transportes), talleres de ocio productivo, apoyo a grupos artísticos de la tercera edad(Danza, Bandas marciales), dotaciones de implementos deportivos para gimnasios de tercera edad.

Logística

En las bodegas la separación y ensamble de alimentos, se realiza con el personal apto para la manipulación.  Se garantiza la capacitación constante, exámenes médicos y de aptitud laboral, dotación adecuada.

Se cuenta con espacios aptos para el almacenamiento y bodegaje, con concepto favorable, en condiciones que garantizan ambientes adecuados y saludables para los colaboradores y para los productos.

Entidades publicas y privadas

UNIPCOL ha construido su trayectoria, experiencia y eficacia para acompañar tanto el sector público como el privado, desde los procesos operativos, logísticos,  realización de eventos artísticos en espacio abierto y cerrado, capacitaciones a diferentes públicos, creación y realización de campañas educativas para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, población con diversidad funcional  y población vulnerable, realización de foros con temáticas específicas y equipo de profesionales para las áreas requeridas, talleres artísticos y culturales con contenido educativo y recreativo, procesos de formación en primera infancia, acompañamiento integral a la población rural, la cual incluye  campañas de salud, promoción y prevención de la enfermedad, estilos de vida saludables

Población Vulnerable

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta).

Programa de Alimentación

¿Qué es el Programa de Alimentación?

Es el Programa de Alimentación Escolar “estrategia estatal que promueve el acceso con permanencia de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo oficial, a través del suministro de un complemento alimentario durante la jornada escolar”

Poblaciones beneficiadas

  • Niñas y niños
  • Adolescentes y Jóvenes
  • Directivos y docentes de Instituciones Educativas
  • Adultos mayores
  • Población vulnerable
  • Grupos focales
  • Profesionales
  • Sector artístico y cultural
  • Población de las zonas urbana y rural de los diferentes municipios del departamento
  • Instituciones, actores y sectores públicos y privados

Entidades beneficiados

Scroll to Top